NOTICIAS

Publicación de nuestro texto en el libro “Mas que Visibles”

Un texto sobre nuestra forma de hacer artivismo bisexual ha salido en esta antologia editado por Carlos Castaño y Ignacio Elpidio Dominguez y publicado por Egales. El libro trata temas como la lucha contra la bifobia y el monosexismo, la salud mental, pasando por la violencia de género, las personas demandantes de asilo o la convivencia entre las diferentes plurisexualidades.

Performance con Majorettes en Rihihiu

En el marco del festival Rihihui (en el pueblo de Santa Barbara en Cataluña) que celebra la cultura popular local con una perspectiva feminista, realizaremos un desfile festivo con ceremonia participativa del exceso en compañía de las majorettes de Santa Bárbara. Nos acompañará la banda municipal, Unió Musical Jaume Balmes, y Luzbel de Montiel, una drag queen local.

Después participaremos en una charla con Luzbel y Laia Gimeno sobre el concepto de Agroqueer y cómo el uso de prácticas culturales tradicionales por parte de disidentes sexuales y de género puede crear nuevos formas de identidad queer o “rares”, y asi inaugurar formas de vida más originales e inclusivos.

TranSisters: Clara, Rampova & Me

TranSisters, dirigido por Jacobo Julio Roger, es un retrato musical y poético de la relación del autor y interprete Graham Bell Tornado con Clara Bowie y Rampova, componentes del mítico grupo de kabaret subversivo Ploma 2 que revolucionaron la escena valenciana con sus espectáculos proto-cuirs en los 80 y 90, y las ondas radiofónicas con el primer programa LGTB en España: La Pinteta Rebel. El papel de la Travestidora esta interpretado por Anna Maria.
Graham y Rampova actuaron juntes desde 2004 en espacios como Pepica la Pilona, Mayhem, SGAE, Totart, Espacio Oximoron, Centro Octubre, IVAM, CCCC y en festivales como Cabanyal Intim, unides por su visión del cabaret como una forma de crítica social divertida, radikal y trans-formadora. Les Transisters del título refiere a una sororidad que existe entre maricas y personas trans, una forma de relaciones afectivas cuirs fuera de los patrones de la familia heterosexual.

#EcoQueerPlanet – Exposición

Nuestra ultima exposición se puede visitar en la Sala Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia hasta el 17 de Junio. El proyecto #EcoQueerPlanet parte de un análisis de la crisis ecológica y de nuestra situación aquí y ahora: Europa 2022.

Resultado de una serie de talleres muestra los resultados de las prácticas junto con obras de artistas afines incluyendo Thierry Alexandre, Agrocuir, Anne Barton de Mayor, Aitana Cerdán Campos, Toni Cordero, Mery Favaretto, Institute of Queer Ecology, William James, Martin Kámen, Salvador Mateu, Bea Millón, Azul Macas Moreno, Cristina Polop, Fran Quiroga, Marco Ranieri, Lourdes Santamaria, Chiara Sgaramella, Pilar Soto, Anna Maria Staiano, Beth Stephens y Annie Sprinkle, Samantha Sweeting, Edward Vicens Luna, Graham Bell Tornado y Chris X.

Más información en este artículo en CulturPlaza.

Generació Brilliant – Exposición

Anna Maria es muy orgullosa de participar en la exposición de joyería “Generación Brillante” que conmemora los 20 años de la Escuela de Arte y Diseño EASD de Valencia, que ha sido inaugurada el 24 de mayo en el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana el ocasión de la Valencia World Capital of Design 2022. #art #design #jewellerydesigner #ValenciaCapitalofDesign #EASD

Más información y fotos: https://www.makma.net/generacio-brillant-celebra-los-20-anos-de-valencia-a-la-cabeza-de-la-joyeria-en-espana/

Premio Extraordinario de Tesis – UPV

Después de que la ceremonia se retrasara a causa del Covid, finalmente Graham recibió un Premio Extraordinario de Tesis en la UPV, Universidad Politécnica de Valencia, por su Tesis Doctoral “Histeria Natural” el 20 de mayo de 2022.

Taller Eco*Trans*Formaciones

En este taller teórico/práctico realizamos una breve introducción a los conceptos del ecotransfeminismo y ecología queer, y mostramos el vídeocollage About Architecture without Architecture de William James.
El taller incluyó una práctica colectiva de creación en textil y dibujo (creación de “grotescuirs” basado en la técnica del cadaver exquisito) por la exposición #ecoqueerplanet en la Sala Biblioteca de la FFBBAA, desde el 30 de mayo hasta el 17 de junio del 2022.

Living art, rituales participativos, ecologia queer frente al ecocidio

Una conferencia performativa sobre la práctica artistica de Graham con un ritual participativo “Como Sanar el Parque Natural de la Albufera”. La conferencia, en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), es una presentación de los proyectos Ecogénero, el ciclo de Histeria Natural y nuestras colaboraciones en las bodas ecosexuales de Beth Stephens y Annie Sprinkle.

TranSisters (Clara, Rampova & Me) en Vociferio

La Erreria (House of Bent) presenta Graham Bell Tornado en TranSisters (Clara, Rampova & Me) dirigido por Jacobo Julio Roger. Una producción de Vociferio en colaboración con el Carme Teatre.

TranSisters es un retrato musical y poético de la relación de Graham con Clara Bowie y Rampova, componentes del mítico grupo de kabaret subversivo Ploma 2 que revolucionaron la escena valenciana con sus espectáculos proto-cuirs en los 80 y 90, y las ondas radiofónicas con el primer programa LGTB en España: La Pinteta Rebel. Graham y Rampova actuaron juntes desde 2004 en espacios como Pepica la Pilona, Mayhem, SGAE, Totart, Espacio Oximoron, Centro Octubre, IVAM, CCCC y en festivales como Cabanyal Intim, unides por su visión del cabaret como una forma de crítica social divertida, radikal y trans-formadora. Les Transisters del título refiere a una sororidad que existe entre maricas y personas trans, una forma de relaciones afectivas cuirs fuera de los patrones de la familia heterosexual.

Feb 24 a las 20:30h, Carme Teatre, c/Gregorio Gea, 6 Valencia. Un reportaje sobre el espectaculo salio en la cadena de television local A Punt .

La CisKar vuelve por la Gala AVVAC

En el papel de La Ciskar, trans mc basada en la exdirectora infame del IVAM (Consuelo Ciscar) Graham presentó los reconocimientos de AVVAC, la asociación de Artistas Visuales de Valencia, Alicante y Castellón. Les reconocides fueron Rampova (artista), ideadestroyingmuros (colectivo), la Capella de Alcoy (espacio) y El Temps des Arts (medios). Los reconocimientos formaron parte de las jornadas AVVAC en el Centro Octubre de Valencia y incluyeron ponencias de Marti Manem, Daniel Gasol y otros. La Ciskar, en colaboración con el cineasta Jesús Peralta, promocionó las jornadas y la asociación en una serie de videoclips.

Enredos Ecoqueers y Transexpace en la Conferencia AAAA*

En Noviembre Anna Maria presentó el cortometraje Transexpace y Graham realizó una conferencia performativa finalizando con un coro participativo en el simposio online AAAA* (Arte, Alianzas, Afectos y Algo más) organizado por la Universidad Miguel Hernandez de Elche. La conferencia se sitúa en el marco teórico y metodológico propuesto por la zoóloga y filósofa Donna Haraway, aglutinado bajo las siglas SF (science fiction, speculative fabulation, string figures, speculative feminism, scientific facts, so far) y que articula posibles encuentros y “parentescos raros” desde lo interdisciplinar. AAAA* nace en la intersección del campo de la investigación artística con otros campos de los estudios culturales como la especulación política (feminista, queer/cuir, decolonial, ecologista), la epistemología de la ficción y los estudios visuales para proponer alianzas y prácticas posibles que reflexionen sobre los regímenes tecnocráticos, petroculturales, necropolíticos, coloniales y heterocentrados.

Las pelis de La Erreria vuelan al extranjero!

Este mes (Octubre 2021) hay una oleada de proyecciones de nuestros cortometrajes con Transexpace en Brasil como parte del festival de cine de terror Grito Queer (Sao Paulo), Lets get Ecosexy! proyectando en el programa de cortos queer de la 10ª edición del festival Queer Streifen en Regensburg (Alemania) y Confinement Rap seleccionado como finalista en el concurso feminista Dona’m Cine 2021 y proyectada en la entrega de premios el 21 de octubre en Barcelona.

LA ERRERIA EN CANARIAS

Sentimos muy orgulloses y agradecides al increíble festival “Encuentros en el Mar” en las Islas Canarias por honrarnos con el Premio Star 2021 en reconocimiento al trabajo de Erreria (House of Bent) promocionando (¡y creando!) el arte y cultura transmaricabibollo. El festival fue una experiencia increíble durante la cual abrimos un parque P.I.N.Q. (Post Industrial Natural Queer) en las jardines botánicos de Vallehermoso en la preciosa isla de La Gomera. La ceremonia contó con la colaboración de una silbadora gomera- silbando en el lenguaje único de la isla. También participamos en la mesa redonda “Mas es Mas” sobre lo camp moderado por Soberbia Drag y con lxs escritores Carlos Valdivia, Daniel Maria y Carlos Barea.

TERRITORIS INVERTITS

Participamos en la exposición colectiva Territoris Invertits (MUCBE, Benicarlo junio-julio 2021) que reúne trabajos relacionados con la experiencia de disidentes sexuales/ queers que viven en el Mediterráneo. Curada por Andrea Corrales, la exposición incluye la película Solitaire de Anna Maria, el libro alterado de Graham El Renaixement Mediterrani Queer junto con obras de giulia perla tempesta, Mery Sut, Felipe Rivas, Bajo Rufian, ORGIA, Lucia Egaña y muches más.

VÍDEO: Visita Virtual de”House of Bent”

Puede que esté enmascarade, pero voy a deciros la pura verdad acerca del esnobismo artístico y el robo corporativo: ¡esta revisión es una pieza de eco-queer-trans-fem-in-hist-eria!” del trailer por nuestra instalación “House of Bent” de arte queer y fem/me que ha formado parte de la exposición “De Reüll: 1990-2020” comisariada por Rafael Tormo i Cuenca en el CCCC (Valencia).

El TRAILER de The Unofficial House of Bent Tour está disponible en: https://youtu.be/0Vs7CXFe5C

Artículo en MAKMA

Fantastico artículo por Jose Ramón Alarcón en la revista de arte MAKMA sobre nuestra instalación House of Bent en la exposición De Reüll 1990- 2020 al CCCC de Valencia.

Festival Excéntrico – CHILE

Participamos en la muestra internacional de pornografías críticas “Excéntrico” que tiene lugar en Chile y online desde el 24 al 30 de Enero 2021.

Se exhibenuestro corto “Let´s get Ecosexy!” que forma parte del programa “Imagine the Earth as your Lover” seleccionado por Annie Sprinkle y Beth Stephens. Más información: https://excentricofest.com/

En el Blanco – en Instagram

Nuestra campaña de Instagram “En el Blanco” para promocionar lxs artistas queer y feministas en la instalación “House of Bent” es ahora completa. Puedes visitar nuestra galería virtual en: www.instagram.com/annamariastaiano.erreria/

Es parte de la exposición “De Reüll” en el Centre del Carme de Valencia que sigue hasta el 21/02/2021. Más información abajo.

House of Bent – en el CCCC

Participamos en la exposición DE REÜLL: 1990-2020. Cultivar,compartir, practicar. De representacions, pràctiques i contextos”, comisariada por Rafael Tormo Cuenca en el Centro del Carmen de Valencia, con la instalación House of Bent donde utilizamos una metodología transfeminista y queer/cuir, difuminando los limites entre arte, artesanía y manualidades para cuestionar los valores de las instituciones y el mercado del arte. House of Bent es una instalación expansiva y anatómica, en torno a nuestra casa-museo La Erreria de Xàtiva y su colección, que muestra otra forma de hacer coleccionismo basada en la afectividad, el relato y el activismo.

Incluye obras de Aldo Alcota, Alice Roth, Almudena López, Amaury Grisel, Angela Dalinger, Annie Sprinkle y Beth Stephens, Balfourgisnacht Monster, Cabello/Carceller, Chris Korda, Divine David, J. Palacios, Joan Isobel Bell, jole, Jose Ruiz Segura, Macarena De La Cruz, Marquéz de Gea, Mery Sut, O.R.G.I.A., Prefix-poly, Rampova, Rapha Hu, Samantha Sweeting, Simon Murphy y Toni Cordero entre otrxs.

Artículo de Marisol Salanova en Mirall

Tags: retorcido, cuir, barroco, minimalista, kitsch, surreal, transfeminista, punk, postporno, ecoqueer, retromodernista etc… Más información: http://www.consorcimuseus.gva.es/centro-del-carmen/exposicion/de-reull-1990-2020/?lang=es

Videoclip con Gore Gore Gays

Que ilusión colaborar de nuevo con Gore Gore Gays en su nuevo videoclip “Maledetto Spiler” realizado por el director cult underground Toni Trash con Luis Miguélez y las estrellas de RottenMind. ¡¡¡Es una verdadera pasada!!!! Check it out aquí: https://www.youtube.com/watch?v=aVaYd2sJYIU

Fem Tour Truck en Vitoria-Gasteiz

El 18 de diciembre en Vitoria, este festival internacional de videoarte feminista vuelve a tomar las calles con un programa especial de 60 videos seleccionados en la convocatoria de 2020 que incluye nuestro corto “Confinement Rap”. Más información: http://www.femtourtruck.com

Exposición FEMART en Barcelona

“El campo del arte, por fuerza, desborda siempre la institución reclamándole apertura, transformación e insurrección en las prácticas y discursos establecidos. El arte entendido como una práctica social, no permite, paradójicamente ninguna institución que quiera ordenarlo y domesticarlo.” FEMART

Estamos súper contentas que nuestra video-instalación “Construyendo Consuelo” está en la exposición “La Institución dentro de mí” organizada por FEMART que tiene lugar en Ca la Dona (Barcelona) hasta el 12 de febrero 2021. Más información: https://la-institucio-dins-meu.hotglue.me/

La vídeo instalación documenta acciones realizadas, desde 2011 a 2014 by Graham Bell Tornado en plan travesti transfeminista en el papel de la controvertida ex-directora del IVAM Consuelo Ciscar, recortes de prensa y material recogido para realizar una histeria alternativa del Arte Valenciano del Siglo 21.

El vídeo empieza con su presentación como representante del grupo de cultura del 15m en una rueda de prensa pidiendo la dimisión de Ciscar, organizada por la asociación valenciana de críticos de arte (liderado en este momento por José Luis Pérez Pont), y acaba con la acción que realizó dentro de la Fiesta Fin de Ciscar, organizada por varixs activistas culturales y asociaciones vinculadas al mundo del arte. Más información sobre el proyecto “Construyendo Consuelo”: www.grahambelltornado.com/rituals/construyendo-cons

Documental – borrador battonz kabaret

“El kabaret battonz abrió un de estos espacios de libertad…” así acaba la entrevista de Graham por el documental sobre el borrador battonz. La entrevista se realizó durante el confinamiento por la Covid, hecho que la condicionó mucho por la falta de cercanía y dialogo que podríamos haber tenido en otras circunstancias. El documental entero “borrador battonz kabaret” se puede ver en la exposición “Cultura Online” del Centro del Carmen y en este enlace: http://www.ideadestroyingmuros.info/kabaret/ y la entrevista con Graham aquí: https://vimeo.com/487681977

Es quizás irónico que la entrevista salga la misma semana que inauguramos una nueva videoinstalación en la exposición “L´Institució dins de mi” (más información en el post arriba) porque conocemos a ideadestroyingmuros -las realizadoras del documental y del kabaret- desde que llegaron a Valencia en 2007 y nos hemos de-formado realizando nuestros doctorados en la facultad de Bellas Artes de la UPV.

Seria interesante, trazar las lineas de como la institución nos atraviesa, especialmente con los cambios políticos que hemos vivido en estos años. Hemos compartido mucho camino en la lucha anticapitalista y transfeminista – compartiendo escenarios en la Muestra Marrana (Barcelona) el Cabaret Charivari y cuando Graham presentó el borrador battonz en el Ubik (Valencia), intercambiando saberes y practicas en el trueque transfeminista y cuando las invitamos a impartir su taller sobre ecodrag en nuestra Jornada sobre Ecotransfeminismo en la Universidad de Valencia en 2012. Entonces la entrevista podría haber durado horas pero aquí se centra en las tres preguntas relacionadas con el kabaret y el enfoque decolonial de su trabajo actual.

In BED with the ERRERIA!!!!

Ha sido un gran placer colaborar con Festival Encuentros en el Mar: Culturas y Derechos Humanos. En principio hubiera tenido que ser una performance en vivo en Canarias en abril 2020 pero a causa de la COVID, hemos presentado, en noviembre, este webinar desde nuestra cama, que se puede visionar en: https://erreriahouseofbent.wordpress.com/

Cultura Online Exposición

Nuestros vídeos “Solitaire” y “Confinement Rap” han sido seleccionados en la sección dedicada a la disidencia sexual y de género de la exposición #CMCVaCasa Cultura Online en el Centre del Carme CCCC en Valencia hasta finales de Enero 2020. Más informarción: https://culturaonline.consorcimuseus.gva.es/es/cultura-online/

Estas piezas de video arte se pueden visionar también en linea a través de los siguientes enlaces:

Solitaire: https://culturaonline.consorcimuseus.gva.es/anna-maria-staiano/

Confinement Rap: https://culturaonline.consorcimuseus.gva.es/es/graham-bell-tornado/

Un artículo de prensa sobre la exposicíon está disponible en: http://www.sinergias4g.com/2020/11/el-consorci-de-museus-invita_2.html

Además en este enlace hay el podcast de la entrevista en Radio Onda Cero a Graham Bell Tornado sobre “Confinement Rap”: https://www.ondacero.es/emisoras/comunidad-valenciana/valencia/audios-podcast/la-brujula/labruj-comval0511_202011055fa449d19a1c4e0001700127.html

Exposición – Cultura Online – CCCC

Estamos super emocionadas de participar con dos videocreaciones en la exposición “Cultura Online” que será inaugurada el 22 de Octubre en el Centro del Carmen de Cultura Contemporánea de Valencia.

This image has an empty alt attribute; its file name is foto-cultura-online-expo.jpg

Exposición – Balak 11 (Francia)

Es genial formar parte del programa de cortometrajes ecosexuales “The One Minutes” organizado por Annie Sprinkle y Beth Stephens que se muestra como parte de la exposición Balak 11 en los baños públicos en Charleville (Francia) junto a artistas como Ron Athey, John Waters, Sylvie Lehmers y Tom of Finland. Más información sobre el proyecto aquí https://www.reseaux-artistes.fr/actualites/balak-11/

Mostra Viva del Mediterrani

Estreno de nuestro nuevo cortometraje “Confinement Rap” en la Mostra Viva del Mediterrani, el 13 de octubre, en el programa de videocreaciones feministas de FEM Tour Truck en el Centro OCTUBRE de Valencia, en colaboración con la Bienal Internacional Dona i Cinema.

Reyjavik International Film Festival

Nuestro corto “¡Let´s get Ecosexy!” se estrena el 1 de octubre en el Penis Museum en el marco del Festival Internacional de Cine de Reyjavik, como parte del increíble programa ecosex de Beth Stephens y Annie Sprinkle junto con el trabajo de Linda Montana, Lady Monster y Joseph Kramer. ¡Pronto se proyectará en línea en todo el mundo! ¡Mira este espacio! https://riff.is/event/imagine-the-earth-is-your-lover-the-one-minutes/2020-09-28/?fbclid=IwAR1Wy1F5wFuThj0x6EwjpyCl9dGw2UqsJ36WZZVvrgiEA27RfsAQ0xVovA8

Colors al Cercle

En el marco de Colors al Cercle, ciclo de encuentros LGTBQI al Muviment (Muvim, Valencia) con Liz Dust, participamos a la presentacíon del libro de Rampova sobre el histórico grupo trans revolucionario “Ploma 2”.

EcoFutures(2020)

Las curadoras del proyecto Ecofutures Giulia Casalini y Diana Georgiou han compilado esta interesante guía que complementa su reciente publicación que explora acercamientos queer, feministas y decoloniales a los debates ecológicos. Incluye una revisión de artistas, incluyendo Graham, que participaron en el proyecto y una lista de publicaciones y otros recursos. https://www.thisisliveart.co.uk/resources/ecofutures-2020/

Queer Feminist Decolonial Ecologies

Estamos muy contentas de formar parte de esta publicación editada por Diana Giorgiu, Katie Goss y Sofia Vranou. Coordinado por Cuntemporary Arts se basa en el increíble festival Ecofutures que organizaron en Londres en 2019. La publicación incluye textos de Anna Tokareva, Amelia Goldberg y Amanda Monti entre otrxs e incluye un artículo de Graham sobre la formación de comunidades queer transitorias a través de rituales participativos. La publicación es disponible aqui

PREMIOS MUSEARI Queer Art 2020

La Erreria (House of Bent) acaba de recibir el Premio Museari Queer Art 2020 a Colectivos en reconocimiento del “valor performático de sus acciones artísticas y de todas las iniciativas que han convertido La Erreria en un referente internacional del engranaje queer”.

Es fantástico recibir este premio después de 11 años promocionando y haciendo un arte políticamente comprometido desde lo femenino y lo queer y representando la B y la T de la sigla LGTBQI+, que son a menudo invisibilizadas. Gracias a todes les que habeís colaborado con nosotres a lo largo de los años. Este premio es tambien por vosotres!!!

Este año, los Premios Museari tienen un significado especial para nosotres, porque nuestra querida amiga Rampova, cuya primera exposición individual abrió La Erreria en Xátiva en 2009, ha recibido el premio por Trayectoria por su vida y arte. Más información sobre los Premios en este artículo del Levante, aquí.

Photos Museari by Belma Navarro

Mostra FEM ART 2020 – BCN

Nuestro proyecto “Construyendo Consuelo“, crítica trans al poder y la corrupción en el arte, ha sido seleccionado por la 26 edición de la Mostra Fem Art que tendrá lugar en Diciembre 2020/Enero 2021 en Barcelona bajo la temática “La Institución dentro de mí”. Más información aquí.

Transnational Queer Underground

!st Prize Photo GBT – The meeting of the animal and human worlds: an exchange of glamour

Hemos ganados el primer y el segundo premio del público en el Concurso Fotográfico Imaging Change de Transnational Queer Underground. Aquí una foto de las recompensas de TQU llegadas de Berlin.

FEM TOUR TRUCK 2020

Nuestro nuevo cortometraje “Confinement Rap” ha sido seleccionado por la próxima edición del Festival Internacional de videoarte feminista Fem Tour Truck, una bienal itinerante que tendrá lugar hasta el 2022 en diferentes ciudades de España, Portugal, UK, Ecuador, Perú y Colombia (hay más países por confirmar).

PREMIO EXTRAORDINARIO de TESIS

Fabulosa noticia! El siempre sorprendente Graham Bell Tornado acaba de recibir el Premio Extraordinario por la Tesis DoctoralHisteria Natural: una respusta queer al ecocidio” basada en su investigación y performances en el campo de la ecología queer por la Universidad Politécnica de Valencia. Tantos años de duro trabajo que al final han dado su fruto!!!

When fiction meets reality: Graham Bell Tornado analysing Geyserbird(Photo by AM Staiano)

Dos motivos más para estar orgullosxs, en ocasión del Día del Orgullo LGTBQI, el periodico Levante ha publicado este artículo sobre la tesis de Graham.

Y además, Extinction Rebellion acaba de publicar “Extinct or Alive” una canción ecotranfeminista de Graham grabada con Gran Tour que se puede escuchar aquí.

Festival Urban Body in Action

Estamos encantadxs de salir en el catálogo del Festival Performance Mínimas Urbanas en vídeo que acaba de ser publicado. La programación de vídeos se ha presentado en varios festivales y conferencias en Brasil, Portugal, España y los Países Bajos e incluye nuestra acción “Queers Against Climate Change” que se puede ver aquí: https://urbanbodyinaction.wixsite.com/urbanbodyinaction y https://youtu.be/DBmB5thLfWE

RAMPOVA en el IVAM

This image has an empty alt attribute; its file name is articulo-rampova.png

Cuando organizamos la primera exposición individual de Rampova en La Erreria (House of Bent) en 2009, queremos divulgar el trabajo artístico de Rampova en todas sus facetas.
Entonces estamos super emocionades que ha recibido el reconocimiento institucional que merece, con una fantástica sala dedicada a ella en la exposición “Contracultura. Resistencia, utopía y provocación en Valencia” en el IVAM hasta el 17 de mayo del 2020: da no perder!!!!
Para más información sobre la exposición en La Erreria: https://erreriahouseofbent.wordpress.com/rampova-cabaret/

This image has an empty alt attribute; its file name is am-with-rampo.jpg
Inauguración d la exposición con Rampova – IVAM

La Editorial Imperdible acaba de publicar “Kabaret Ploma 2. Socialicemos las lentejuelas “, las memorias de Rampova donde cuenta la historia de Ploma 2 justo este año en que se cumple el 40 aniversario del grupo. El libro cuenta con un prólogo de Abelardo Muñoz, y un texto de Lourdes Santamaría Blasco y otro de Juan Vicente Aliaga Espert que repasan los cómics de Rampova y su obra gráfica. La presentación es en el #IVAMLAB el 25 de marzo 2020 a las 19h.

Presentacion en Ciudad de MEXICO: Voces en Tinta

La segunda presentación performativa de nuestros libros Ecogénero, Impure, Transexpace y la versión Mexicana del Cuir Zine tuvo lugar en el centro cultural y libreria  LGTBQI+ “Voces en Tinta” en la Ciudad de México el 14 diciembre. Más información: www.somosvoces.com

g-book-presentation-df
g-bi-presentation-df

Presentacion en Chiapas: La Cosecha

Graham realizó una presentacion performatica de nuestras publicaciones Ecogénero, Impure, Transexpace y Cuirzine en San Cristóbal de Las Casas (Chiapas) el 23 de Noviembre.

Bookshop La Cosecha – San Cristobal de Las Casa (Chiapas

Presentación de Libros

Una de las “Inter-acciones” con el libro Impure

Lo pasamos GENIAL en la presentación de nuestra editorial la semana pasada en la librería LGTBQ+ Berkana en Madrid, donde las maravillosas anfitrionas Mili y Mar nos hicieron sentir muy bienvenidas, cambiando la fecha de la presentación a ultima hora para que podriamos participar en la huelga del 27S por el clima ¡al dia siguiente!. Con el auge de Amazon son de las pocas librerías LGTB que han sobrevivido en el mundo¡ Así que estamos muy felices de tenerlas como nuestras distribuidoras mundiales!

Todos nuestros libros están disponibles en su tienda física y también a través de su web: Berkana. Mas detalles sobre los libros aqui.

Visita Guiada y Performance P.I.N.Q

55_pinq-naves

El dia 1 de Agosto a las 19.30h haremos una visita guiada por Anna Maria Staiano y Graham Bell Tornado de nuestra obra individual y de la instalación Erreria X que celebra los 10 años de actividad de La Erreria (House of Bent) dentro de la exposición Museari Queer Art en Las Naves de Valencia en colaboración con la Mostra La Ploma.

Después un pasacalle participativo nos llevará al solar colindante donde se celebrará la Ceremonia Inaugural del 8º P.I.N.Q. Parc. La red de reservas naturales Post Industrial Natural Queer ha sido creada por La Erreria para proteger la diversidad en todas sus formas – sexual, biológica y cultural. Dado que en la ruta por donde vamos a pasar solía estar el Consulado de Brasil, hemos decidido dedicar este pasacalle a los pueblos amazónicos y su lucha para conservar sus tierras contra el gobierno corrupto y LGTBfóbico de este país.

RITUAL & Premios Museari

Premios Museari poster

El evento empezó con la proyección del corto “Invocación de Las Santas Traviesas“(2005) y el ritual ecoqueer participativo “Como Sanar…” de La Erreria (House of Bent) en una versión especial dedicada a lxs activistas de Stonewall, oficiada por el chamán travesti Geyserbird (Graham Bell Tornado).

Ritual public

Para finalizar tuvo lugar la entrega de los Premios Museari 2019 a Nazario Luque, Ventura Pons, Juan Vicente Aliaga, Rosa Sanchis, Tatiana Sentamans y la Editorial Egales.

awards group

La Erreria Xposé en Museari Queer Art

expose XPOSE web

Erreria Xposé – Conferencia X-céntrica organizada en el marco de la exposición Museari Queer Art en colaboración con la Mostra la Ploma que recoge 10 años de activismo cultural de La Erreria (House of Bent) con el siguiente programa:

  • 18h. Ponencia performativa sobre La Erreria (House of Bent).

AM Luis

GRAHAM

  • 18:30h. Presentación del proyecto (r)Evolucionario y lanzamiento del libro Ecogenero X / Ecogender X, con la investigadora en arte y ecologia Eugenia Rojo.

EUGENIA

  • 20h. Coloquio sobre la exposición El Mundo de Rampova Cabaret (2009) con Rampova y Graham Bell Tornado.

Rampo - luis

Conferencia Arteari

CartellSeminariARTEARI

Presentamos las publicaciones de La Erreria (House of Bent) incluyendo Transexpace, Impure y El Mundo de Rampova Cabaret en esta conferencia organizada dentro del marco de la exposición de Museari con ponencias de artistas y academicos como Tatiana Sentamans, Elia Torrecilla, Sebas Martin y Rosa Sanchis entre otrxs.

Museari 65287060_10157394453732206_8563673516979781632_o

Queer-Zines a la UPV de Valencia

Queering cartel

La Erreria (House of Bent) presenta un taller de Queer-Zines y una exposición del trabajo colectivo en la Universidad Politécnica de Valencia. Más información: http://www.facebook.com/events/720493771645988/

Taller: 30 Octubre 2018 – Sala B.0.4. (al lado de la cafeteria), Facultad de Bellas Artes, Universitad Politécnica de Valencia

Exposición: 3 Dic-6 Ene 2019 – Sala Biblioteca, Facultad de Bellas Artes, Universitad Politécnica de Valencia

 

 

 

 

Transexpace en el IVAM

Presentación de Transexpace a cargo de Anna Maria Staiano, Graham Bell Tornado (La Erreria House of Bent), Ximo Rochera (Ediciones Canibaal) y Eva Pez (Diseñadora Gráfica y Performer) en el IVAMLAB el 29 de abril a las 12.30h.

Transexpace ha tomado la forma de un cortometraje experimental, varias performances site-specific y la publicación de una foto-novela que se presentará junto a una selección de piezas corporales que han sido utilizadas en el proyecto.

Un proyecto expansivo que desde lo queer se reapropia del espacio y ocupa arquitecturas simbólicas del poder. Utilizando el lenguaje de la ciencia ficción presenta un universo poblado por guerreras amazónicas, cónsules andróginxs y disidentes de género.

Esta actividad está enmarcada dentro de la bienal Melting Point 2018. Joieria Contemporània Valencia. Más info: http://www.ivam.es/es/actividades/presentacion-del-proyecto-transexpace-de-anna-maria-staiano/

Transexpace Poster

 

Festival NosGusTrans en el MACA

El 13 de abril participamos con el cortometraje “Transexpace” en el Primer Festival de Cine Trans en España que tendrá lugar en el MACA, el museo de arte contempóraneo Alicante del 9 al 14 de abril 2018. Toda una semana llena de eventos sobre las ‘realidades Trans’. Más información: https://nosgustas.com/Articulos/nosGusTrans.html

IMG-20180412-WA0012

Fin de Temporada Inauguración

Evento Expositivo en la casa-museo La Erreria (Xativa) el 10/9/2017. En la época que empieza la temporada en el mundo del arte comercial y institucional organizamos “End of the Season”, una visita guiada que es el resultado de un verano pasado revisando la colección de arte queer -tanto plástico como decorativo- de la casa-museo La Erreria (House of Bent). Una oportunidad única e irrepetible de visitar La Erreria con su nuevo look!
Se ruega puntualidad. Graham Bell Tornado hará La Visita Guiada a las 19h seguida con música en directo en nuestro mini-piano-bar a cargo del maestro Juanito Maraca (piano) con Rampova Kabaret (interpretación).

Erreria fin de temporada

A les Balconades 2017

La Erreria (House of Bent) participa en “A les Balconades 2017” de Russafa con dos intervenciones y una acción participativa que enfatizan la importancia vital y enriquecedora de la diversidad biológica, sexual y cultural.

Nuestres BALCONADES (desde el 25 Mayo hasta el 11 de Junio):

ECOGÈNERO. LA DIVERSIDAD ES VIDA

C/ Dénia 49 (5.1 en el mapa de Balconades)
En colaboración con el movimiento social: Lambda

El balcón Ecogénero está decorado con el símbolo del “género fluido” (femenino/ masculino/neutro/agénero) que actua como un marco para recoger la diversidad de lxs vecinxs del barrio de Russafa y de lxs visitantes al festival. Invitamos al público a formar parte del proyecto, sacandose un selfie delante del balcón y mandandolo a nuestro correo: la_erreria@hotmail.com Las fotos serán posteriormente publicadas en una muestra virtual de selfies en nuestra página web del proyecto Ecogénero/Ecogender.

Ecogénero es un proyecto que empezó en el año 2009 y crea conexiones entre los estudios de género y las preocupaciones medioambientales explorando los patrones de comportamiento fuera de los limites bipolares como masculino / femenino, naturaleza / cultura y hetero /homosexual. Los estudios de género han mostrado que los conceptos de masculinidad y feminidad están construidos socialmente a través del comportamiento aprendido. Una vez entendido como performativo, los vínculos entre el género y el deseo, el sexo biológico, la sexualidad, etc… colapsan. Este conocimiento ha formado las identidades queer y transgénero que tratan de ir mas allá de estas limitaciones. ¡El futuro de nuestra especie y del ecosistema se basa en la diversidad! Más información: Ecogénero/Ecogender

P.I.N.Q. PARC (POST INDUSTRIAL NATURAL QUEER)
C/ Dènia 25 (43 en el mapa de Balconades)
En colaboración con el movimiento social: CSOA L’Horta
 

En Abril 2016 CSOA L’Horta fue designado como sede principal de los Parques Post Industrial Natural Queer (P.I.N.Q.) con una ceremonia del chamán travesti Geyserbird (aka Graham Bell Tornado). El proyecto P.I.N.Q. consiste en establecer una red transnacional de parques para la conservación de la diversidad en el sentido amplio de diversidad biológica, cultural y sexual. CSOA L´Horta es perfecto como sede del proyecto P.I.N.Q. porque es un espacio verde, autogestionado y libre de discriminación, abierto a todxs, sin importar el género, la sexualidad o el color de las personas.

Los primeros Parques Nacionales eran construidos en EEUU y respondían a la necesidad del hombre blanco, heterosexual y adinerado de encontrar un espacio para escapar la ciudad, un espacio peligroso y pernicioso porque estaba lleno de homosexuales, inmigrantes y mujeres trabajadoras económicamente independientes. Estos hombres crearon una red de Parques Nacionales para vivir su “masculinidad” libremente y cazar y disfrutar de esta naturaleza en estado “puro”. Sin embargo estos terrenos eran ya ocupados y para crear estos parques era necesario echar sus habitantes, los americanos nativos.
Este proceso de robo de terrenos en el nombre de la “conservación” sigue hoy en día. Los Parcs PINQ son espacios dedicados a todxs lxs que han sido desterrado de sus tierras, los cuirs porque no encajan, las mujeres porque tiene que quedarse en casa, los tribus para que las corporaciones pueden robar sus terrenos, y los animales porque sencillamente no hay espacio por ellos. Mas información en P.I.N.Q. Park

IMG_4452

ACCIÓN PARTICIPATIVA
ECOGÉNERO – Pasacalle (r)Evolucionario
Viernes 26 Mayo 20 h. Punto de encuentro C/Dènia 25
Recorrido: c/Dènia, c/Cádiz, c/Puerto Rico, c/Cuba, c/ Dènia

Pasacalle (r)Evolucionario donde celebramos nuestro parentesco con lxs otrxs habitantes de la Tierra fuera de todos los limites. Aqui puedes ver el video del Pasacalle Ecogénero montado por Eva Mongar videográfa de “A les Balconades”.

 

LA ERRERIA ON TOUR: LONDRES

London SymposiumEn abril 2017 participamos en dos eventos organizados por CUNTemporary Arts en Londres. Presentamos varios proyectos de La Erreria el dia 27, en un simposio en la Queen Mary University que examinó “la relación entre la identidad sexual y el estilo, el camp y el espectáculo, la apropiación cultural y el sexo, el arte vivo y el activismo”. Respondiendo a la jerarquía entre lo que vale como arte “serio” y digno de inclusión en la historia del arte, el simposio examinó la historia contemporánea de la visibilidad e invisibilidad queer en los espacios públicos, así como el live art queer actual, la cultura de discotecas y la performance de drag. A lo largo de las presentaciones, se exploraron las conexiones entre la performance de la sexualidad y del estilo, así como cómo las comunidades de afecto, disidencia y resistencia se han conservado y se han ganado visibilidad a través de las expresiones creativas de quienes las constituyen.

Presentamos una visión general de los proyectos de la Erreria (House of Bent) junto a Daniel Lismore, Jonny Woo y Malik Nashad Sharpe. La conferencia magistral fue realizada por el Dr. Shaun Cole, decano asociado y course director en el London College of Fashion.

brochure Simposium A4

Luego el día 29 realizamos nuestra Quinta CORONACIÓN ceremonia participativa como parte del evento “Deep Trash: Royal Trash”. Deep Trash es exhibición-cum-performance-club-noche con actuaciones en vivo, instalaciones, obras de arte, visuales y videos.Más info: www.cuntemporary.org/

18446554_1889697754651827_5846185532354315957_n

DT9_RT-poster

Finalmente presentamos el libro IMPURE el dia 30 de abril en el local The Glory, con una performance y video cabaret.

London Glory

Impure London Final


ECO BDSM – FANZINE PRESENTACIÓN

El 6 de Abril presentamos el panfleto/fanzine “Eco BDSM y prácticas extremas con la naturaleza” de Diana J. Torres en el evento sobre Ecogénero y feminismo descolonial organizado por la Mostra del Libro Anarquista en CSOA l¨Horta (Benimaclet, Valencia). Más información aqui: www.mostrallibreanarquista.com/

Este texto forma parte del libro EcoGender X / EcoGénero X de La Erreria (House of Bent), que se publicará en 2017.

ECO BDSM2


LA ERRERIA ON TOUR: BILBAO y BARCELONA

poster-on-tour-red-both

Durante la mini-gira de la Erreria en España en febrero 2017 presentamos IMPURE en Barcelona el día 18 en la librería Canibal acompañadxs por Jennifer Picken, Eva Pez y Toni Cordero quienes hablaron de sus experiencias trabajando en el proyecto.

Al día siguiente hicimos una visita al Davis Museum donde vimos las cenizas de nuestra ceremonia de inauguración del P.I.N.Q. Parque 2 junto con la obra de Yoko Ono!
Más tarde, ese mismo día, realizamos un desfile interactivo en el super kitsch bar Madame Jasmine con varixs de nuestros mejores anti-modelos de la Erreria, algunxs de lxs cuales habían venido especialmente para la ocasión (Eva Pez, Manu ese Manu y el fotógrafo de IMPURE Toni Cordero debutando como super vixen La Loba González) – así como algunos maravillosos talentos locales (El increíble Hombre Perro y Chap Eros entre otros).

EL dia 24  fuimos a Bilbao para presentar IMPURE en Hika Ateneo y, al dia siguiente, una noche de nuestros cortometrajes como parte del festival de cine LGTB Zinegoak. Las proyecciones del Antitrenimiento Chou formaron parte de un especial de carnaval en el fabuloso Bar Modesto. El programa incluyó los estrenos en español de Choose Your God/ess: The Reflux, Transexpace: Revuelta Galáctica, I know where Jack Smith´s dress lives (Sé dónde vive el vestido de Jack Smith), Peepshow, us-in-the-future y el Manifiesto de Ecología Radical.

El domingo 26 realizamos la inauguración oficial de nuestro trans nacional P.I.N.Q. Park Bilbao en el barrio post industrial de Zorozaurre. Como parte de los planes de reurbanización de la zona, el canal que separa el barrio de la ciudad se va a extender convirtiéndolo en una isla. Como parte de la ceremonia llevé agua de la Ría hasta el parque y me lo tiré encima empapando la zona a mi alrededor.

Ha sido un placer viajar por España, conocer a tanta gente maravillosa y extender la red de afectividad que es La Erreria. Queremos dar las gracias a Jesús en el Canibal, Rodrigo y Pat en Madame Jasmine, Pau, Oneca y el resto del maravilloso equipo de Zinegoak, Jimmy en Modesto y Rafa y Mario del Palomar por su colaboración en la gira.

bcn-received_10154512873683074
Post fashion show at Madame Jasmine ( Barcelona)

Bilbao Impure 17035469_1774453829247232_1648030848_n.jpg
presentación IMPURE, Hika Ateneo, Bilbao

IMG_2391.jpg
Choose Your God/ess onscreen at Bar Modesto (Bilbao)

img_255-recortada1
P.I.N.Q. Park ceremony (Bilbao)

——————————————————————-

Presentaciones IMPURE en Valencia

La primera presentación del proyecto Impure ha tenido lugar en el IVAM a cargo de Ángela Molina (Curator, especializada en new media art) el sábado 23 de Abril 2016, siendo acompañada por la performance Transexpace – Galactic Revolt con Ábel Báguena, Graham Bell Tornado, Carolina Boluda, Eva Pez, Jennifer Picken e Isaac Torres.

En octubre se ha publicado Impure en el formato de tapa dura edición limitada y en tapa blanda.  La ceremonia de lanzamiento ha tenido lugar el 18 Octubre 2016 en el Octubre Centre de Cultura Contemporània (OCCC) en Valencia a cargo de Anna Maria Staiano y Graham Bell Tornado con la intervención de muchxs colaboradores del proyecto, entre ellxs el fotògrafo Toni Cordero, lxs performers Eva Pez, Ábel Báguena, Josey Heys, Lilí Tras Tras, Manu Ese Manu, Mad Vicious y Rampova Kabaret seguidxs por Johanna Caplliure, Jesús García Cívico y Ximo Rochera (de Ediciones Canibaal) que han leido textos y aforismos de la publicación. La gala se ha finalizado con un desfile partecipativo en el escenario y foto de grupo de lxs colaboratores. Más info: www.octubre.cat/activ_fitxa.php?id_activitat=2649

En el marco del festival Intramurs con motivo de la exposición Trofeos el 29 y 30 de octubre Anna Maria Staiano ha presentado y firmado copias de Impure en la galería Una pagina en blanco, donde se exponian fotos y piezas de Impure. Más info: www.intramurs.org/intramurs16/obras/trofeos/

Impure se ha presentado también el 19 de Noviembre en el festival del libro de editores independientes Sindokmawww.sindokma.es Reseña del festival en el Mundo: el Mundo y en la revista MAKMA online: Makma

toni-cordero-_mg_1617-lowTRANSEXPACE PERFORMANCE, IVAM, Valencia. Photo by Toni Cordero.

Advertisement