EXHIBITIONS / EXPOS

For more information on our exhibitions please select the links below:

Para más información sobre las exposiciones de la Erreria, consulte estos enlaces:

  1. The World of Rampova Cabaret
  2. Eco_Gender /Eco_Género
  3. IntroVersión
  4. Queering el Archivo Nacional
  5. La Erreria X
  6. House of Bent
  7. #EcoQueerPlanet

Rampova Kabaret (2009)

Trailer of the Exhibition

Trailer and Interview to Rampova

VIdeo of the Rampova Exhibition Show – Pasarela Rampoviana

___________________________________________

___________________________________________

IntroVersión (2014)

(Castellano debajo)

The works in this solo exhibition of the Asturian artist Almudena López include ritualistic objects, body extensions and coverings and a photographic series based on the pieces´ interaction with the artist´s body.

alma

(Castellano aquí)

La obra en esta exposición monográfica de la artista asturiana Almudena López se distribuye en diversos campos, con los cuales construye objetos de ritual, coberturas y extensiones corporales con los que elabora diversas escenografías y series fotográficas, así como piezas escultóricas externas, totems y fetiches a modo de instalaciones.

IntroVersion: el útero primigenio o el caracol” supone la ejecución de una serie de piezas, portables, apilables y susceptibles de ser almacenadas. en su interior existe un eco interno, una distorsión sonora del exterior que invita al aislamiento y a la introversión, bajo los conceptos de traje/hogar y cuerpo/concha/cobijo, emplazándome a un estado de contemplación interior.

___________________________________________

Queering el Archivo Nacional (2018-2019)

(Castellano debajo)

Queering el Archivo NacionalPolytechnic University of Valencia (3 Dec/7 Jan. 2019)

*The collective publication “Cuir-Zine” will be presented at the exhibition opening*

To celebrate the Erreria´s 9th anniversary we organized a queer-zine workshop and the exhibition “Queering the National Archive”. This title is inspired by Queer Nation, an LGTBQ direct action activist group founded in New York in 1990.

The archive we propose, based on printed material, is of an intergenerational nation without borders. The idea that sexual and gender dissidents form a trans-national community may seem, as José Esteban Muñoz would say, a utopia, but this same exhibition and the cuir-zine, result of the workshop, are a clear example of its reality.

The exhibition is inspired by the project “The Recyclopedia”, an archive of encyclopedias, didactic books and magazines from the years of the Franco dictatorship in Spain that have been assembled, and in some cases, altered from a queer and ecofeminist perspective by Graham Bell Tornado.

Volumes of “The Recyclopedia” will be exhibited alongside copies of queer-zines from the Erreria collection and graphic work from the “Cuir-Zine”, which includes more than 20 artists from Spain, Colombia, Chile, Italy and Scotland.

Queering the national archive proposes the creation of an alternative archive by altering the official history with our hysterias.

cuir cover web

(Castellanoaquí)

Queering el Archivo Nacional” Sala Biblioteca BBAA, UPV, Valencia (3 Dic./7 Ene. 2019)

*En la inauguración se presentará la publicación colectiva “Cuir-Zine*

Queering (forma alternativa cuirear) es la acción de volver cuir a algo.

Para celebrar el 90 aniversario de La Erreria organizamos un taller de queer-zines y la exposición “Queering el Archivo Nacional”. Este título está inspirado por Queer Nation, un grupo activista de acción directa LGTBQ fundado en Nueva York en 1990.

El archivo que proponemos es de una nación cuir sin fronteras, intergeneracional, basado en materiales impresos. Quizás la idea que lxs disidentes sexuales y de género formemos una comunidad trans-nacional pueda parecer una utopia como diría José Esteban Muñoz, pero esta misma exposición y el cuir-zine, resultado del taller, son un claro ejemplo de su realidad.

La exposición está inspirada en el proyecto “La Reciclopedia”: un archivo de enciclopedias, libros didácticos y revistas provenientes de los años de la dictadura franquista en España que han sido reunidos, y en algunos casos, alterados por Graham Bell Tornado desde una perspectiva queer y ecofeminista.

Serán exhibidos volúmenes de “La Reciclopedia”, ejemplares de queer-zines de la colección de La Erreria, junto con obra gráfica del “Cuir-Zine”, que incluye más de 20 artistas desde España, Colombia, Chile, Italia y Escocia.

Cuirear el archivo nacional propone crear un archivo alternativo alterando la historia oficial con nuestras histerias.

___________________________________________

La Erreria X (2019)

EXPOSICIÓN en el marco de MUSEARI QUEER ART en la Fundación La Posta, en colaboración con La Mostra de la Ploma desde el 17 de Junio al 17 de Julio 2019.

La exposición celebra el X año de La Erreria (House of Bent) con una retrospectiva de nuestros proyectos más destacados y varios eventos especiales.

 

House of Bent – Installation/Instalación

Castellano abajo

We are taking part in the exhibition “DE REÜLL: 1990-2020. Cultivate, share, practice…”, curated by Rafael Tormo Cuenca at the CCCC Cultural Centre in Valencia, with the House of Bent installation in which we use a transfeminist and queer methodology blurring the boundaries between art, crafts and “handicrafts” in order to question the values of the art institutions and the art market.

House of Bent is an expansive and anatomical installation based on La Erreria, our house-museum in Xàtiva and its collection, which reflects another way of collecting, based on affectivity, story-telling and activism.

It features work by Aldo Alcota, Alice Roth, Almudena López, Amaury Grisel, Angela Dallinger, Annie Sprinkle and Beth Stephens, Balfourgisnacht Monster, Cabello/Carceller, Chris Korda, Divine David, J. Palacios, jole, Jose Ruiz Segura, Macarena De La Cruz, Márquez de Gea, mery sut, O.R.G.I.A., Prefix-poly, Rampova, Rapha Hu, Samantha Sweeting, Simon Murphy and Toni Cordero amongst others.

Castellano aqui

Participamos en la exposición DE REÜLL: 1990-2020. Cultivar,compartir, practicar. De representacions, pràctiques i contextos”, comisariada por Rafael Tormo Cuenca en el Centro del Carmen de Valencia, con la instalación House of Bent donde utilizamos una metodología transfeminista y queer/cuir, difuminando los limites entre arte, artesanía y manualidades para cuestionar los valores de las instituciones y el mercado del arte.

House of Bent es una instalación expansiva y anatómica, en torno a nuestra casa-museo La Erreria de Xàtiva y su colección, que muestra otra forma de hacer coleccionismo basada en la afectividad, el relato y el activismo.

Incluye obras de Aldo Alcota, Alice Roth, Almudena López, Amaury Grisel, Angela Dallinger, Annie Sprinkle y Beth Stephens, Balfourgisnacht Monster, Cabello/Carceller, Chris Korda, Divine David, J. Palacios, jole, Jose Ruiz Segura, Macarena De La Cruz, Márquez de Gea, mery sut, O.R.G.I.A., Prefix-poly, Rampova, Rapha Hu, Samantha Sweeting, Simon Murphy y Toni Cordero entre otrxs.

Advertisement