Publicaciones (Castellano)

PUBLICACIONES DE LA ERRERIA

La mayoría de nuestras publicaciones está disponible en edición limitada en castellano o en versión bilingue castellano/inglés. Una selección está disponible en la librería LGTBQ+ Berkana en Madrid (C/Hortaleza 62) y también a través de su web: www.libreriaberkana.com

COMPRA ONLINE!!!


#EcoQueerPlanet (2023)

El catálogo de la exposición colectiva que comisariamos en la Universidad Politécnica de Valencia en 2022 ha sido publicado en una edición limitada encuadernada a mano, para más detalles por favor contáctenos en: la_erreria@hotmail.com

El catalógo de #EcoQueerPlanet está disponible en inglés y en español e incluye obras de Thierry Alexandre, Agrocuir, Anne Barton de Mayor, Aitana Cerdán Campos, Toni Cordero, Mery Favaretto, Institute of Queer Ecology, William James, Martin Kámen, Salvador Mateu, Bea Millón, Azul Macas Moreno, Cristina Polop, Fran Quiroga, Marco Ranieri, Lourdes Santamaria, Chiara Sgaramella, Pilar Soto, Anna Maria Staiano, Beth Stephens y Annie Sprinkle, Samantha Sweeting, Edward Vicens Luna y Graham Bell Tornado.

La versión digital en castellano se puede leer aquí:


ECOGENDER X (2019)

Estamos super felices de presentar nuestra nueva publicación sobre el proyecto (R)evolucionario Ecogender / Ecogénero de la Erreria (House of Bent). El proyecto Ecogénero explora y critica la dicotomía (tan artificial como la de los géneros) que existe entre “La Naturaleza” y “La Cultura” desde una perspectiva “queer”, entendida como no conformista, feminista y de genero-no específico. El libro, publicado en una version especial bilingüe (español/inglés) contiene mas de 100 fotos, cuenta con un prólogo de Annie Sprinkle y Beth Stephens y textos de Graham Bell Tornado, Verónica Perales, William James, Diana J. Torres (la pornoterrorista).


CUIR-ZINE (2018)

Un queer-zine en castellano publicado para acompañar la exposición “Queering el Archivo Nacional” en la Universidad Politécnica de Valencia (3 Dic. 2018/7 Ene. 2019). Más info: Exposición: Queering…

El Cuir-Zine, reúne las contribuciones de más de 20 artistas invitados, como lxs activistas Manuel Zelandia, uno de los fundadores del movimiento LGTB de Colombia, Felipe Rivas cofundador del grupo de investigación C.U.D.S (Chile) y Rampova precursora del movimiento cuir, aquí, en Valencia.

cuir cover web

TRANSEXPACE (2018)

Transexpace: Revuelta Galactica es un experimento multimedia que incluye piezas corporales, live performance, un cortometraje y una fotonovela.

Un proyecto expansivo que desde lo queer se reapropia del espacio y ocupa arquitecturas simbólicas del poder presentando un universo poblado por guerreras amazónicas, cónsules andróginxs y disidentes de género.

En Transexpace no solo se rompen los esquemas de género, sino también los géneros artísticos que se entremezclan en un híbrido camp utilizando la ciencia ficción para subvertir el mundo estereotipado de las fotonovelas romantícas.

El texto de la foto-novela es a cargo de Ximo Rochera (Director de las Ediciones Canibaal) y la maquetación es de Eva Pez; las fotográfias son de Alejandro Sánchez e incluye fotomontajes de la Zarina y Queer Matter a cargo de Toni Cordero; y cuenta con la participación de lxs performers: Abel Baguena, Graham Bell Tornado, Carolina Boluda, Josey Heyes, Eva Pez, Jennifer Picken, Isaac Torres, Lili Tras Tras y Mad Vicious.

Un articulo de Ximo Rochera sobre Transexpace ha sido publicado en la revista de arte y literatura Canibaal en este enlace online: Una Revuelta Galáctica Más information: annamariastaiano.com/transexpace La publicación está en venta en la libreriaTraficantes de Sueñosde Madrid: https://www.traficantes.net/contact


IMPURE (2016)

Impure, un libro que rompe con los esquemas de formato, género, practicas artísticas y sexuales mezclando el arte con la joyería, la performance con la moda y la fotografía con la literatura. Impure documenta diez años de bizarras creaciones corporales y la práctica transdisciplinaria de Anna Maria Staiano en colaboración con una serie de artistas, performers, fotógrafxs, escritorxs, curadorxs y activistas queer/trans/feminista.

am web home page Impure transex

La publicación es bilingüe en inglés y castellano e incluye alrededor de 160 paginas en color. Está disponible en tapa blanda y en una edición especial limitada y numerada con tapa dura. Se puede adquirir a través de la Erreria y también en la libreria La Canibal en Barcelona (www.lacanibal.net) y en la Libreria Dadá ubicada en los museos IVAM y MUVIM de Valencia (www.libreriadada.com) Más information: annamariastaiano.com/impure & Facebook Impure


THE CATALOGUE: A LIVING ARTIST´S BOOK (2014)

Catálogo bilingue de la exposición de Graham Bell Tornado en la galería Kessler Battaglia. Incluye textos de Juan Vicente Aliaga, Eva Caro, Rafael Tormo i Cuenca, Toni Davidson, William James, Rampova Kabaret, Amparo Latorre Romero and Rosa Sanchis Caudet.

Coverweb

Eco_género/Eco_gender (2012)

Catálogo agotado, bilingue de la exposición celebrada en 2010 en la Erreria con textos de William James, Veronica Perales and Graham Bell.


ECO BDSM Y PRÁCTICAS EXTREMAS CON LA NATURALEZA (2017)

Panfleto/ fanzine con el texto de la conferencia de Diana J. Torres (La Pornoterroista) , dada en las jornadas de Ecogénero en la UPV (Valencia).


El Mundo de Rampova Cabaret

Primera edición (2009) agotada y Segunda edición (2018) disponible. Catálogo de la exposición de las creaciones del legendario Rampova Cabaret: cuadros, dibujos, cómics, escritos, música, performance y trajes. Rampova fue encarcelado por primera vez a los 14 años por ser homosexual – bajo la nefasta Ley de Peligrosidad Social – y además fue fundador del grupo de cabaret político “Ploma 2” y del primer grupo rock gay español, los “Gore Gore Gays”.

bdc3c-catportada


OTRAS PUBLICACIONES

Queer Feminist Decolonial Ecologies

Un artículo de Graham sobre la formación de comunidades queer transitorias a través de rituales participativos forma parte de esta publicación editada por Diana Giorgiu, Katie Goss y Sofia Vranou. Coordinado por Cuntemporary Arts se basa en el increíble festival Ecofutures que organizaron en Londres en 2019. La publicación incluye textos de Anna Tokareva, Amelia Goldberg y Amanda Monti entre otrxs y es disponible (en inglés) aqui

CRUSEV: Reimaginar la disidencia sexual en la España de los 70

El libro “Reimaginar la disidencia sexual en la España de los 70”, fruto de la Conferencia CRUSEV en España, incluye el ensayo de Graham “Antitrenimiento 70” que texto se basa en su presentación multimedia en el acto de clausura de la conferencia en el IVAM. El libro incluye también un texto sobre nuesta queeridísima amiga Rampova, retratada en la portada!


Yo También Soy…

Estamos muy orgullosas de participar en este libro sobre feminismos artísticos, con un ensayo sobre nuestra práctica artistica: La Erreria (House of Bent), una casa-museo expandida.

Podréis encontrar el libro, editado por las profesoras Ana Navarrete y Virginia Paniaguaen librerías de toda España “Yo también soy… Una historia de cuerpos e identidades en lucha”. Un libro coral en el que intervienen distintas voces artísticas y académicas en torno a proyectos artísticos feministas y queer. ¿Por qué el arte feminista —que no de mujeres— tardó tanto en atravesar los muros de las instituciones?    

Participan en el libro: Ana Navarrete, Virginia Paniagua, Carmen Navarrete, Jesús Martínez Oliva, el colectivo O.R.G.I.A., William James, Mercè Galán, La Errería (House of Bent) y Ideasdestroyingmuros. Más información: http://www.barlinlibros.org/new-page

Yo tambien soy web

Revista Feminista: Cultivate

Muy orgullosa de formar parte de la nueva edición de la revista feminista británica “Cultivate”.  Esta edición está dedicada al cuerpo y incluye ensayos, poesías y arte: https://cultivatefeminism.com/2019/06/03/issue-two-bodies-2/

Cultivate

Advertisement